Bancos de Alimentos – La Gran Recogida

Bancos de Alimentos

Proyecto solidario de la Gran Recogida – Coordinación

El proyecto la “Gran Recogida” de Alimentos y los principios para la Inversión Responsable en la Agricultura (IRA) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial
Este año el proyecto de la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL, y la Cátedra del Banco de Alimentos UPM ha querido profundizar sobre las causas del abastecimiento, la seguridad y la nutrición alimentaria en la cadena dando a conocer al alumnado de la ETSIAAB los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura (Principios IRA), aprobados por el Comité de Seguridad Alimentaria en octubre de 2014.

El proyecto está diseñado desde el enfoque del Aprendizaje-Servicio integrando la participación en la Gran Recogida de FESBAL 2023 este año con el slogan “ALIMENTA UNA VIDA MEJOR”, requiere de 90.000 voluntarios. Además se tendrá la posibilidad de conocer los principios CSA-IRA del Comité de Seguridad Alimentaria mundial que tienen la intención de contribuir desde acciones concretas a la seguridad alimentaria, la nutrición y a la mejora de los medios de vida sostenibles , con una visión integral, responsable y respetuosa con el medioambiente y respaldando el derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional.

Estos principios de inversión responsable se relacionaran con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) y se desarrollan desde un Convenio firmado en 2016 entre la UPM y la FAO y para la inclusión de los Principios CSA-IAR en la currícula de grado, posgrado, investigación y extensión. Fruto de este trabajo se ha desarrollado un portal con el compromiso de 32 universidades de 13 países de América Latina, Caribe y España. En muchos de estos países se integran relaciones con Bancos de Alimentos para la ayuda a las personas mas desfavorecidas y en situación de exclusión social. Problemáticas sociales que desde nuestras profesiones podemos abordar para lograr un mundo mejor y administrado con una conciencia ambiental en nuestras proyectos y planes de acción.

Como novedad este año se desarrolla en Colaboración con las Universidad Europea , la Universidad Francisco de Victoria y la UNED desde sus Centros Asociados, ampliando este proyecto de voluntariado universitario que comprende acciones de aprendizaje desde un seminario sobre los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura (IRA) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) además de la participación como voluntariado de la Gran Recogida de Alimentos.

        Deja un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

        Scroll al inicio